Sin categoría

Este País en Úbeda

Artículo publicado en LacontradeJaén con motivo de la presentación en Úbeda de Este País (Juancaballos, 2019).

ubeda

| Más

Buenos Aires, 15 al 20 de agosto 2017

Entre el 15 y el 19 de agosto de 2017 Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro. Buenos Aires. Aquí el programa. 

| Más

Galería 2013

Could not load widget with the id 14.

| Más

Galería 1

Could not load widget with the id 13.

| Más

Reseña de Viaje improbable

RESEÑA REALIZADA POR EL COLECTIVO SURCOS DE POESÍA DE VIAJE IMPROBABLE DE JAVIER BOZALONGO

Viaje improbable ofrece un recorrido (no físico sino esencial, vital) a través de
 todos los conflictos, internos y externos, que aterrorizan y, a la vez, individualizan a nuestro poeta. Porque si algo caracteriza a este poemario es la unidad de su YO
POÉTICO. Nos encontramos con la lucha clásica entre el miedo a la búsqueda, a lo nuevo y la comodidad de lo conocido, la seguridad de lo cercano. El miedo a volar de Ícaro.

Así, vemos que el viaje es doble. Por un lado, es una introspección personal, un reflejo de sus fantasmas interiores. Asistimos a un recorrido incierto, a un “viaje improbable”, donde lo único seguro es el mismo hecho del viaje. Esta inestabilidad sirve, a su vez, de autoconocimiento. Ya que en el proceso mismo se esconde el resultado de la búsqueda. Es una alquimia vital. 

A esa búsqueda (que es la aventura de la vida) nos lanzamos con prisas y sin meditar bien a dónde vamos. Y lo hacemos “ligeros de equipaje”, como diría Antonio Machado. En definitiva, hay que tomar consciencia de que el hombre que llegue no será ni la sombra de aquél que partió.


Además, no podemos, ni debemos, dejar de lado la otra lectura que nos permite el poemario que tenemos entre manos. Esta otra perspectiva de la obra es la externa. Pero no estamos hablando de un mundo ajeno, extraño a ese YO POÉTICO al que
hemos aludido anteriormente, sino que (siguiendo con el símil del viaje) el paisaje, el entorno cobra significado en la medida en la que nos ayuda a conocer mejor al viajero que lo contempla.


En ocasiones, lo que empieza pareciendo una mera anécdota, se transforma, se deforma hasta el punto de que se pueda vislumbrar crítica social. Pero no debemos perder la perspectiva. Aquí asistimos sólo a la elevación de los conflictos de un
individuo hacia los conflictos de toda una colectividad.

Un elemento clave para conocer esa relación entre lo interno y lo externo es la incomunicación. La imposibilidad de romper las barreras que nos aíslan (o que usamos para aislarnos voluntariamente). De tal manera que el viaje termina con el
reconocimiento inevitable de que estamos solos, de que somos invisibles.

Entendemos que la mejor forma de terminar esta recensión de Viaje improbable de Javier Bozalongo es con el poema que cierra el libro. Que además lleva el sugerente título de “POÉTICA”. Permítannos que las conclusiones se las dejemos a su criterio.


“POÉTICA”


Porque apenas recuerdo
la vida no vivida
voy dejándola escrita
en unos cuantos versos.

| Más
Usted está aquí: Inicio Publicaciones Libros Sin categoría
Usted está aquí: Inicio Publicaciones Libros Sin categoría